Skip to main content

Salud

MISIONES MéDICAS

Nuestra fundación
cuenta con más
de 6 misiones
por año

Desde el 2006 a la fecha se han realizado más de 60 misiones médicas y se ha impactado más de 12 comunidades desfavorecidas de la Provincia La Altagracia.

Gracias a un grupo de entidades asociadas: The Edward Via College of Osteopathic Medicine (VCOM), Instituto de Ciencias Visuales (INCIVI), Clínica Doctor Cedano, New York University, World Of Smiles y Action for Smiles, entre otras. Los pacientes reciben de forma gratuita atención médica en las áreas de medicina general, dermatología, oftalmología, audiología y odontología, así como medicamentos y charlas de salud preventiva. Desde el 2006 a la fecha se han realizado más de 60 misiones médicas y se han impactado más de 12 comunidades desfavorecidas de la Provincia La Altagracia.

Centro de Atención Pediátrica Oscar
de la Renta

Inaugurado en 2017 en Verón, este centro médico, gestionado por una alianza público-privada, ofrece servicios a niños de 0 a 15 años. Aunque es de atención primaria, destaca por ofrecer servicios de segundo nivel como consultas, emergencias, laboratorio, y más. En colaboración con UNICEF y Sanar una Nación, lleva a cabo un programa para niños menores de 5 años con deficiencias nutricionales, incluyendo detección de desnutrición y entrega de alimentos terapéuticos.

Centro de la
Diversidad Infantil Puntacana CEDI

Ubicado en Verón-Punta Cana, desde el 2020, el CEDI es el único centro de su clase en la región este del país.  La misión del centro es proveer un espacio integral para la evaluación y diagnóstico de los niños con discapacidades entre 0-17 años, incorporando la familia a la estrategia de tratamiento.

  • El Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) reconocieron al CEDI con el Sello de Buenas Prácticas Inclusivas para las Personas con Discapacidad, RD-Incluye.
  • El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) y el PNUD otorgaron al CEDI el reconocimiento de "Práctica Prometedora 2022".

Centro de Lucha contra la Ceguera

Inaugurado en 2019 en la comunidad de Verón, este proyecto es el resultado de una alianza público-privada en responsabilidad social empresarial entre la Fundación Puntacana, la Fundación Instituto de Ciencias Visuales (INCIVI), el Servicio Nacional de Salud (SNS) y la Clínica Dr. Cedano.

Su principal objetivo es ayudar a erradicar la pérdida de visión por causas solucionables en la región Este del país. Ofrece servicios oftalmológicos generales, consultas ambulatorias, optometría, evaluaciones visuales, intervenciones quirúrgicas, operativos comunitarios y formación profesional, entre otros.