Skip to main content

CONSERVACIÓN DEL GAVILÁN DE LA HISPANIOLA

El Gavilán de la Española (Buteo ridgwayi) es una especie de ave rapaz, endémica de la isla de Hispaniola, compartida entre la República Dominicana y Haití. Es conocida por su tamaño mediano, plumaje oscuro y su vuelo majestuoso. Esta especie se encuentra en peligro de extinción debido a la pérdida de su hábitat natural, la caza furtiva y la disminución de sus fuentes de alimento. Su población ha experimentado una notable reducción en las últimas décadas, y actualmente se estima que existen menos de 100 individuos en estado salvaje.

El Programa de Conservación del Gavilán de la Española de la Fundación Puntacana, en colaboración con The Peregrine Fund, tiene como objetivo la protección y recuperación de esta especie en peligro de extinción. A través de un enfoque integral, el programa se enfoca en la investigación científica, el monitoreo de la población y la restauración de hábitats adecuados para garantizar la supervivencia del gavilán. Las actividades incluyen la protección de nidos, la gestión de la vegetación en su hábitat natural y el seguimiento constante de los individuos en la naturaleza

Además, se realizan esfuerzos de sensibilización y educación ambiental en las comunidades locales para involucrarlas en la conservación de esta emblemática especie. El trabajo conjunto de la Fundación Puntacana y The Peregrine Fund ha sido clave en la creación de áreas protegidas y el fortalecimiento de estrategias que buscan asegurar un futuro sostenible para el gavilán de la Española.

Gabby & Kaona

Gabby

Gabby: Un símbolo de resiliencia y esperanza
Gabby fue encontrada en Bávaro tras ser víctima de un cruel envenenamiento con veneno para ratas. Mientras exploraba su entorno con curiosidad, un encuentro desafortunado con un ratón envenenado dejó secuelas en su sistema nervioso, afectando sus patas. A pesar del sufrimiento, su espíritu indomable brilló con fuerza. Hoy, Gabby es un ejemplo de valentía y recuperación, recordándonos que, incluso en los momentos más difíciles, siempre hay espacio para la luz y la esperanza.

Kaona

Kaona: Una historia de valentía y renacimiento
Rescatada en la zona de Bávaro con grandes infecciones en ambos ojos, Kaona enfrentó una dura batalla por su vida. A pesar de los esfuerzos por preservar su visión, uno de sus ojos tuvo que ser extirpado debido al daño irreversible. Con paciencia, dedicación y tratamiento adecuado, Kaona ha renacido. Hoy, se recupera con fuerza y esperanza, entrenando para regresar a su hogar natural y volar libre nuevamente, donde siempre ha pertenecido.

Para más información sobre este y otros programas de la Fundación Puntacana
visíta nuestra biblioteca de contenidos