Skip to main content

CONSERVACIÓN DE LA IGUANA RINOCERONTE

La Iguana Rinoceronte (Cyclura cornuta) es una especie endémica de la isla de la Hispaniola, conocida por su aspecto imponente, con una prominente protuberancia en su hocico, similar a un cuerno, que le da su nombre. Esta especie de iguana es considerada en peligro de extinción debido a la pérdida de hábitat, la caza ilegal y la competencia con especies invasoras por los recursos naturales. Su población ha disminuido drásticamente, y actualmente se encuentra en una situación crítica, con menos de 1,000 individuos en estado salvaje.

El Programa de Conservación de la Iguana Rinoceronte de la Fundación Puntacana se enfoca en la preservación de esta especie mediante un enfoque integral que incluye: el monitoreo de su población, la protección de sus hábitats naturales y la reintroducción de iguanas en áreas seguras.

El programa trabaja en colaboración con diversas organizaciones locales e internacionales para mejorar las condiciones de vida de la iguana y restaurar su hábitat natural. Además, se realizan programas de educación y sensibilización en las comunidades cercanas, promoviendo la participación local en la conservación. Gracias a estos esfuerzos, la Fundación Puntacana ha sido fundamental en la protección de esta especie y en el establecimiento de áreas protegidas que aseguran su futura supervivencia.

Para más información sobre este y otros programas de la Fundación Puntacana
visíta nuestra biblioteca de contenidos

Comparte