
Zero Waste
Puntacana Resort ha desarrollado Descarga Cero, un programa integrado de gestión de desechos sólidos, como parte de nuestro compromiso con el medioambiente, la comunidad local y la prestación de servicios de alta calidad a nuestros huéspedes y residencias. Los residentes y las empresas asociadas de Puntacana Resort participan activamente en nuestro programa de reciclaje para ayudar a reducir la cantidad de residuos que se envían a los vertederos.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
Basura, Residuos orgánicos y reciclables:
- ARRECIFE: Martes, Jueves, Sábado – 9:30am.
- CORALES: Lunes, Miércoles y Viernes - 9:30 a.m.
- LA MARINA: Martes, Jueves, Sábado – 11:00am.
- TORTUGA BAY: Martes, Jueves, Sábado – 10:00am.
- PUNTACANA VILLAGE: Lunes, Miércoles y Viernes - 9:30 a.m.
Residuos de jardinería:
- ARRECIFE: Lunes, Miércoles y Viernes - 8:00 a.m.
- CORALES: Lunes, Miércoles, Jueves y Sábado - 8:00 a.m.
- LA MARINA: Martes y Viernes – 8:00am.
- TORTUGA BAY: Martes y Viernes – 8:00am.
- PUNTACANA VILLAGE: Lunes a Sábado – 10:00am.
La Fundación Grupo Puntacana, ubicada frente al PUNTACANA Resort & Club, vende todos los materiales adecuados para el apropiado manejo de los desechos sólidos de su hogar. Los materiales son vendidos A PRECIO DE COSTO para facilitar este programa. La Fundación Grupo Puntacana no se beneficia de la venta de estos materiales. Sea bienvenido de adquirir estos materiales en otros lugares si los encontrara a mejores precios, sin embargo todos los hogares deberán de seguir nuestras pautas para el manejo de desechos
- Siempre lavar los materiales reciclables antes de depositarlos en el recipiente apropiado.
- Siempre usar fundas transparentes para separar desechos orgánicos y reciclables.
- Siempre cerrar las fundas antes de colocarlas dentro de los recipientes apropiados.
- Siempre dejar los materiales separados en el frente de su casa en los días que corresponden a la recolección dentro de un contenedor de basura con cubierta.
- Nunca mezclar los desechos orgánicos con los materiales reciclables. Una vez que los materiales reciclables hayan sido mezclados con desechos orgánicos, estos ya no sirven más para ser reciclados.
Siempre usar fundas de plástico transparentes para separar desechos orgánicos y reciclables. La basura puede ser depositada en una funda regular de basura. Residuos de jardinería deben ser almacenados en una funda plástica o material reutilizable. La Fundación Ecológica vende todos los materiales que se requieren.
Si los desechos de su hogar son dejados en la calle fuera del horario de recolección establecido definitivamente éstos no serán recogidos. Si continua dejando los desechos de su hogar afuera sin respetar el horario de recolección, usted será contactado por la oficina de Servicio a Residentes de PUNTACANA Village.
Puede comunicarse con el Departamento de Manejo de Desechos Sólidos al (809) 957-2714, ext. 3113 / 1808 o enviar un email a
Grupo PUNTACANA posee un Centro de Reciclaje en el cual los materiales reciclables son clasificados por categorías y organizados para su recolección por una empresa que se especializa en reciclaje. Mientras los materiales sean separados en 4 categorías (Desechos Orgánicos, Residuos de jardinería, Desechos Reciclables, y basura) el Departamento de Manejo de Desechos Sólidos supervisará que los materiales estén separados como es debido.
Todas las cajas de cartón deben ser desarmadas y dobladas lo más que se pueda y luego ser colocadas dentro de fundas transparentes o ser dejadas afuera junto a otros reciclables en el día de recolección que corresponda. Cajas de cartón desarmadas son los únicos objetos que pueden ser dejados en la calle fuera del recipiente de basura que corresponda si es que éstas no caben dentro.
Por favor, llame al Departamento de Manejo de Desechos Sólidos al 809 – 957 – 2714, ext. 3113 / 1808 o envíe un email a
Los desechos orgánicos están conformados por desechos de alimentos y sobrantes de comida, restos de café, cáscaras de huevos, cáscaras de fruta, y restos de vegetales. Los residuos de jardinería están conformados por hojas, pasto, hierba cortada, hojas de coco y ramas de árboles. Estos materiales pasan por diferentes procesos para ser convertidos en material utilizable y son recolectados en diferentes días de acuerdo al horario establecido.
Actualmente, el Departamento de Manejo de Desechos Sólidos no controla residuos peligrosos. Estamos buscando una solución para este problem a. Usted puede almacenar estos residuos por un corto tiempo y nosotros le actualizaremos la información una vez que se determine el modo apropiado para deshacernos de estos materiales.
Por favor, llame al Departamento de Manejo de Desechos Sólidos al 809-957-2714, ext. 3113 / 1808 o envíe un email a
Todos los materiales reciclables son llevados al Centro de Reciclaje PUNTA CANA para ser clasificados y luego recolectados por una empresa de reciclaje autorizada.
Grupo Puntacana casi no se beneficia de la venta de materiales reciclables. Hemos desarrollado el programa de Manejo Integral de Desechos Sólidos como parte de nuestro compromiso con el medio ambiente, la comunidad local y así proveer alta calidad de servicios a nuestros huéspedes y residentes. Participando activamente en nuestro programa de reciclaje usted puede ayudar a: reducir la cantidad de desechos que son enviados a los vertederos locales, reducir la cantidad de problemas potenciales de salud causados por el inapropiado manejo de desechos, proteger a la comunidad local de la contaminación creada por los vertederos, y ayudar a hacer de Punta Cana un mejor lugar para vivir.
Promoviendo la sustentabilidad
Modelo de Economía Circular para Desechos Orgánicos en Zonas Turísticas

La Fundación Puntacana (FGPC) suscribió un acuerdo con el Laboratorio de Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID-Lab), con el propósito de Implementar el proyecto “Modelo de Economía Circular para Desechos Orgánicos en Zonas Turísticas”, ATN/ME-18335-DR.

El desperdicio de alimentos es un problema de gran dimensión. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), cada año se pierde o desperdicia un tercio de todos los alimentos producidos para el consumo humano, lo que asciende a 1.300 millones de toneladas. Esto representa un valor económico estimado de US $936 mil millones, sin incluir los costos ambientales y sociales.
Manejo de Residuos Orgánicos
de Porcicultores

Los residuos orgánicos son desechos de origen vegetal, empresarial, industrial o animal producidos en el ámbito domiciliario o comercial.
Cuando los residuos orgánicos son manejados adecuadamente representan una oportunidad para crear un sistema de circuito cerrado a favor de la sustentabilidad con menor impacto ambiental.

Menor Impacto Ambiental
Los residuos orgánicos representan una oportunidad para crear un sistema de circuito cerrado a favor de la sustentabilidad.

Transformación de Restos de Comida
Con restos de comida recuperados se podrá
producir alimentos para animales

Reduce Efectos del Cambio Climático
Los residuos orgánicos pueden someterse a un manejo que produzca beneficios, mitigando los efectos del cambio climático
Producción Alimento de Forma Segura para Cerdos

El éxito de toda explotación pecuaria sin importar
su tamaño o la especie dependerá del manejo de
los fundamentos de la producción animal, estos son:
- Selección y el mejoramiento (a quienes reproduzco)
- Reproducción (como los reproduzco)
- Nutrición (como se les da una alimentación correcta)
- Sanidad (como mantenerlos saludables)
- Manejo (como, cuando, donde y porque criarlos)
“Con una correcta clasificación de residuos orgánicos se disminuyen los riesgos de contaminación al medio ambiente.”

Los residuos orgánicos desechados
Producen gases de efecto invernadero.

Cuando el suelo es calentado por el sol,
los gases retienen energía del suelo emitiendo
dióxido de carbono, metano y otros gases.

Estos gases contribuyen
al cambio del clima y a la contaminación
de las aguas en todo el mundo.

Propósito
Crear una nueva cultura en la gestión
de los residuos orgánicos en zonas turísticas
mediante la adopción de nuevas tecnologías
que minimicen la generación de desechos
y promueva su transformación y reúso