

Cultura
Carnaval de Punta Cana
Nuestra Fundación ha priorizado la celebración de la cultura dominicana en el destino de Punta Cana. Desde el 2008, celebramos esta colorida festividad dominicana para deleite y diversión de la comunidad y de los turistas que visitan la región.
El Carnaval de Punta Cana invita cada año a más de una docena de comparsas que representan a diferentes regiones del país y algunos países de la región. Desde su lanzamiento, esta celebración se ha convertido en uno de los referentes de carnaval más hermosos, majestuosos y organizados del país.

Rey Momo
El Rey del Carnaval, también llamado popularmente “Rey Momo”, es quien da apertura al desfile de las comparsas. El “Rey Momo” es la sorpresa más esperada de la fiesta, ya que esta distinción es otorgada a personalidades nacionales, destacadas e influyentes, que inspiran con su labor a la sociedad dominicana y no es revelada hasta el día del desfile.
Los Tres Caras
Los Tres Caras es un disfraz emblemático que captura la esencia y el espíritu del carnaval. Con su diseño único y colorido, Los Tres Caras no solo ofrecen un festín visual, sino que también simbolizan la diversidad cultural y la alegría que definen nuestra celebración.
Cada aspecto del disfraz refleja diferentes estados de ánimo y perspectivas, convirtiendo a Los Tres Caras en una figura multifacética y fascinante. Además de su impacto visual, desempeñan el importante papel de protectores en las comparsas, acompañando a las icónicas Musas de Punta Cana.


Las Musas
Las Musas de Punta Cana es la tradicional comparsa del carnaval, formada por destacadas damas de la comunidad. Sus trajes son únicos, inspirados en elementos emblemáticos de Punta Cana como el sol, el mar y la naturaleza, siempre con un toque de fantasía. Inicialmente compuesta por solo cinco miembros, hoy incluye a 25 mujeres, acompañadas por la comparsa del Puntacana International School y los Tres Caras, que actúan como sus protectores.


Gala de Villancicos
La Fundación Puntacana celebra, cada año, La Gran Gala de los Villancicos, una hermosa tradición que con gran alegría y bajo el espléndido escenario de la Basílica de Higüey, marca el inicio de la temporada navideña para la región oriental del país. Miles de personas disfrutan de una noche mágica, gracias a la actuación de nuestra Orquesta Sinfónica Nacional, dirigida por el famoso maestro José Antonio Molina.
Bazar de Navidad
El bazar navideño de Puntacana Village recrea la verdadera esencia de la Navidad con un ambiente inigualable, repleto de música y entreteniendo para la comunidad y para los extranjeros visitantes. Este espacio se enmarca dentro de los esfuerzos de La Fundación para promover nuevos espacios de esparcimiento, integración familiar y fomento de emprendimientos locales y propuestas comerciales de la zona.
Recital de Poesía Punta Cana
El Recital de Poesía Punta Cana, auspiciado por Fundación Puntacana y Café de Artistas, se celebra desde el 2015 y es uno de los eventos culturales más destacados de la zona de Punta Cana. Cada año cuenta con la participación de destacados poetas invitados y los alumnos del Politécnico Ann & Ted Kheel y del Puntacana International School, quienes deleitan al público con sus composiciones literarias. Este evento incluye también talleres de creación literaria en dichos centros educativos.

