Skip to main content

La Fundación Puntacana tiene varios programas de agricultura sostenible que buscan cuidar el medio ambiente y apoyar a las comunidades locales. Algunos de ellos incluyen:

Agroecología y Agricultura Orgánica

Fomentamos prácticas agrícolas que respetan la naturaleza, como la rotación de cultivos y el uso de abonos orgánicos. De esta forma, cultivamos productos como frutas y verduras de manera más saludable y sin químicos.

Hidroponía, Agricultura Vertical y Acuaponía

Utilizamos técnicas innovadoras para cultivar alimentos sin tierra, aprovechando soluciones nutritivas. Además, combinamos la acuicultura con la hidroponía, creando un sistema en el que los desechos de los peces sirven como nutrientes para las plantas, mientras que las plantas filtran y purifican el agua para los peces. Estas prácticas permiten ahorrar espacio y agua, mientras se reduce el impacto ambiental.

Apicultura

Trabajamos con la cría de abejas para producir miel orgánica. Además de ayudar en la producción de miel, las abejas son esenciales para polinizar los cultivos, lo que mejora la biodiversidad y el rendimiento agrícola.

Lombricultura

Utilizamos lombrices para descomponer materia orgánica y crear humus de lombriz, lo que mejora la calidad del suelo y promueve prácticas agrícolas más ecológicas. Así, reducimos la necesidad de fertilizantes químicos y fomentamos un ciclo natural de nutrientes.

Farmer’s Market

El Farmers Market es una iniciativa de la Fundación Puntacana para incentivar el consumo de productos locales y alimentos cultivados de manera sustentable.