• Que hacer
  • Pasantías

Pasante Operaciones de Conservación Marina

Supervisor inemdiato : Coordinador de Operaciones de Conservación Marina (EbA)

I. Misión básica del puesto::
Dar soporte al coordinador para lograr el cumplimiento de los objetivos, planes y programas de conservacion y restauración de corales y el proyecto EbA, incluyendo, pero no limitado a la supervision y desempeño de los viveros submarinos de corales, la realizacion de programas de transplante según los lineamientos establecidos y monitoreo de niveles de sobrevivencia de los transplantes según los protocolos establecidos.

II. Deberes y responsabilidades principales:

  1. Dar seguimiento a mantenimiento, expansion, y reemplazo de los viveros de corales subacuaticos
  2. Localizar nuevos genotipos para su incorporación a los viveros subacuáticos y terrestres de coral.
  3. Apoyar al coordinador en la supervisión y establecimiento de nuevos viveros subacuáticos de corales en la Republica Dominicana en coordinacion con el Consorcio Dominicano de Restauracion Costero.
  4. Colaborar y dar seguimiento al personal contratistas y voluntarios en Punta Cana asignados por el coordinador.
  5. Realizar programas de transplante de corales desde los diferentes viveros y areas de produccion de corales hacia el arrecife
  6. Participar en eventos específicos de transplantes como Coralmania y otros eventos similares
  7. Apoyar al coordinador con la programación y ejecución de todas las faenas de siembra subacuatica, trasplante y monitoreos rutinarios
  8. Monitorear los niveles de sobrevivencia de los transplantes según los protocolos establecidos.
  9. Periodicamente colectar data de calidad de agua (pH, O2, ciclo complete de nitrato, etc.) en el mar según necesidad del proyecto y programa establecido
  10. Colaborar en el analisis e interpretacion de data colectada para la preparación de los reportes a EbA y reportes técnicos para la comunidad científica.
  11. Cuidar, mantener, y velar por el bienestar de las especies en propagación subacuatica y los equipos y instrumentos asignados bajo su responsabilidad con realización de inventarios y con reuniones con el equipo de buzos y capitanes (incluyendo, pero no limitado a equipos de buceo, instrumentos cientificos, barcos, motores, anclas, tanques, y material del laboratorio marino).
  12. Asistir en la instalación de nuevo equipamiento del laboratorio marino y demás necesidades del laboratorio.
  13. Llevar un registro de los materiales, herramientas, y activos relacionados a su área de trabajo
  14. Colaborar con el coordinador con registro de visitantes a los trasplantes y viveros subacuáticos
  15. En conjunto con el coordinador del proyecto, elaborar un ante-proyecto para la investigación independiente cual estará bajo el cargo de la pasantía.
  16. Llevar a cabo la implementación de la investigación independiente y la colección de data.
  17. Comprometerse a terminar su investigación independiente y cumplir con el término de plazo.
  18. Cumplir las políticas y procedimientos establecidos por la empresa.
  19. Realizar reportes mensuales de avances y resultados de las áreas de su competencia.
III. Deberes y responsabilidades secundarias:
  1. Colaborar con el proyecto de monitoreo de tortugas marinas incluyendo información de estadísticas de participantes
  2. Apoyar al coordinador con las actividades de visitas internacionales, grupos académicos internacionales, y grupos de sensibilización.
  3. Brindar apoyo a escuelas, cursos, programas, visitas y estudiantes que estén utilizando los equipos, tanques, y recursos del laboratorio marino.
  4. Asistir las actividades de microfragmentacion cuando solicitado.
  5. Colaborar junto a los técnicos medios y capitanes de bote en las labores de ordenamiento costero.
  6. Realizar otras tareas afines y complementarias a la posición.
IV. Relaciones del puesto:
  1. Internas: Centro de Innovacion Marino, coordinador de Grupos, Dock Tender de la Marina, técnicos medios, administración del Centro de Sustentabilidad.
  2. Externas: Otros Pasantes del Proyecto de Restauración de Corales, Consorcio Dominicano de Restauracon Costero, GIZ, Red Arrecifal Dominicana, Plant a Million Corals Foundation, Seacore, Fundemar, Iberostar, Alianza- Zona Este del Santuario Marino Arrecifes del Sureste (SMASE), The Nature Conservancy, Fundemar
V. Requisitos del puesto:
La persona seleccionada estará trabajando bajo un calendario de trabajo tiempo completo pero variable establecido por el/la coordinador(a) que incluye trabajar horas fuera de horarios normales, participar en buceos nocturnos y otros variables según las necesidades de los proyectos. La pasantía iniciará en Agosto 2022 con una duración de 6 meses.
Competencias:
  1. Educación:
    Ser mayor de edad que esté y pueda demostrar vasto interés en la conservación, protección y manejo sustentable de los recursos costeros marinos (ver Perfil para datos adicionales).
  2. Experiencia:
    • Tener experiencia trabajando en sistemas costeros de la Republica Dominicana.
    • Esta persona debe saber nadar y bucear con un mínimo de 10 buceos adicionales a los requeridos para Open Water.
    • Tener certificación avanzada de buceo y certificación de rescate es preferible.
    • Tener la habilidad de trabajar expuesto(a) a condiciones marítimas no ideales, incluyendo pero no limitado a corrientes submarinas, oleaje elevado, baja visibilidad y largas horas de buceo y días continuos de buceo.
    • Poder trabajar eficientemente, resolver problemas, adaptarse rápidamente a imprevistos y trabajar independientemente bajo mínima supervisión.
    • Terminar los trabajos asignados adecuadamente y con calidad.
    • Ser puntal y confiable, representando el mejor interés de la institución y del proyecto.
  3. Duración:
    • El tiempo de la pasantía es de 6 meses.
    • La pasantía iniciará en Agosto 2022. La pasantía es de tiempo completo y es requerido vivir en las instalaciones del proyecto.
    • Esta posición no está sujeta a los beneficios que reciben los empleados de la institución.
  4. Compensación y/o beneficios:
    • La Fundación Grupo Puntacana le proveerá al candidato(a) seleccionado(a) alojamiento estilo dormitorio en sus instalaciones con luz y agua las 24 horas.
    • Un espacio de oficina para su trabajo
    • Una (1) bicicleta para su traslado dentro de la propiedad
    • Seis (6) días libres al mes (esta pasantía no incluye vacaciones)

VI Perfil:

Grado requerido
Cardinales D C B A A-1
Compromiso en equipo (trabajo en equipo) X
Orientación al cliente interno y externo X
Calidad del trabajo X
Integridad X
Liderazgo (sin personal a su cargo) X
Organización y planificación del trabajo X
Pasión por crecer (enfoque en resultado) X
Pensamiento analítico X
Proactividad X
Grado requerido
Específicas D C B A A-1
Adaptabilidad al cambio X
Creación de redes de contactos X
Innovación X
Experiencia general 1 año (referible pero no determinante)
Idiomas Inglés Intermedio (preferible pero no determinante)
Español Intermedio-avanzado
Nivel Académico Universitario (graduado o por graduar)
Herramientas PC Microsoft Office, CPCe, Image J, Medio
Carrera universitaria Biología, Biología Marina, Ecología o Estudios Ambientales Advanced Open Water o carrera relacionada
Diving Certification Advanced Open Water or equivalent
Certificación de Buceo DAN o equivalente
Seguro Medico indispensable

NOTE: All interested candidates in this position please send letter of intention and CV to:
Aihoa Leon: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Leer

Pasante Ciencia de Corales

Supervisor: Coordinador Científico de Corales

I. Misión básica del puesto:
Apoyar al coordinador en todas las actividades de micro fragmentación, reproducción sexual y produccion de corales en terrestre o labotorario de la Fundacion Grupo Puntacana y en coordinacion con el proyecto EbA. Coordinacion de programas de transplante en coordinacion con el area operativo según los lineamientos establecidos.

II. Deberes y responsabilidades principales:

  1. Ejecutar y dar seguimiento a mantenimiento, expansión, y reemplazo de los viveros de corales terrestres incluyendo micro fragmentación, reproducción sexual u otras técnicas a desarrollar.
  2. Colaborar con el establecimiento de nuevos viveros terrestres de corales en la Republica Dominicana en coordinacion con el Consorcio Dominicano de Restauracion Costero.
  3. Colaborar con el seguimiento al personal contratistas y con voluntarios en Punta Cana asignados a su cargo.
  4. Trabajar en coordinacion con el area operativa en los programas de transplante de corales desde los diferentes viveros y areas de produccion de corales hacia el arrecife
  5. Asistir en los eventos especificos de transplantes como Coralmania y otros eventos similares
  6. Ejecutar todas las faenas de produccion terrestre y de laboraotorio de corales incluyendo monitoreos rutinarios, documentacion de tecnicas y nivels de produccion y sobreviviencia.
  7. Asistir al coordinador con el análisis de los niveles de sobrevivencia de los transplantes según los protocolos establecidos.
  8. Colectar data de calidad de agua (pH, O2, ciclo complete de nitrato, etc.) en las areas de produccion según programa establecida
  9. Cuando solicitado, colaborar con el coordinador en el análisis e interpretacion de data colectada para la preparación de los reportes a EbA y reportes técnicos para la comunidad científica.
  10. Cuidar, mantener, y velar por el bienestar de las especies en propagación y los equipos e instrumentos del laboratorio, apoyando la realización de inventarios y reuniones con el resto del equipo del laboratorio, pasante operaciones marinas, buzos y capitanes (incluyendo, instrumentos científicos y material del laboratorio marino asignado a su cargo)
  11. Apoyar al coordinador con la supervisión de la instalación de nuevo equipamiento del laboratorio marino y demás necesidades del laboratorio.
  12. Llevar un registro de los materiales, herramientas, y activos relacionados a su área de trabajo
  13. Asistir y colaborar con visitas tecnicas y asesorias incuyendo pero no limitado a la Fundacion Plant a Million Corals, The Nature Conservancy, y Seacore
  14. En conjunto con el coordinador del proyecto, elaborar un ante-proyecto para la investigación independiente cual estará bajo el cargo de la pasantía.
  15. Llevar a cabo la implementación de la investigación independiente y la colección de data.
  16. Comprometerse a terminar su investigación independiente y cumplir con el término de plazo.
  17. Cumplir las políticas y procedimientos establecidos por la empresa
  18. Realizar reportes mensuales de avances y resultados de las áreas de su competencia.
III. Deberes y responsabilidades secundarias:
  1. Apoyar al coordinador científico de corales en las actividades de visitas internacionales, grupos académicos internacionales, y grupos de sensibilización.
  2. Brindar apoyo al coordinador con las visitas de escuelas, cursos, programas y estudiantes que estén utilizando los equipos, tanques, y recursos del laboratorio marino.
  3. Apoyar todas las actividades relacionadas a la micro fragmentación cuando solicitado.
  4. Colaborar junto a los técnicos medios y capitanes de bote en las labores de ordenamiento costero.
  5. Colaborar con el proyecto de monitoreo de tortugas marinas incluyendo información de estadísticas de participantes
  6. Realizar otras tareas afines y complementarias a la posición.
IV. Relaciones del puesto:
  1. Internas: Centro de Innovación Marino (CIM), Coordinador de Grupos, Dock Tender de la Marina, Técnicos Medios, Administración del Centro de Sustentabilidad, Pasantes, Personal de FGPC.
  2. Externas: Otros Pasantes del Proyecto de Restauración de Corales, Consorcio Dominicano de Restauración Costero (CDRC), GIZ, Red Arrecifal Dominicana (RAD), Plant a Million Corals Foundation, Seacore, Fundemar, Iberostar, Alianza- Zona Este del Santuario Marino Arrecifes del Sureste (SMASE), The Nature Conservancy; entre otros.
V. Requisitos del puesto:
La persona seleccionada estará trabajando bajo un calendario de trabajo tiempo completo pero variable establecido por el/la coordinador(a) que incluye trabajar horas fuera de horarios normales, participar en actividades de monitoreo nocturnos y otros variables según las necesidades de los proyectos.
Competencias:
  1. Educación:
    Ser mayor de edad que esté y pueda demostrar vasto interés en la conservación, protección y manejo sustentable de los recursos costeros marinos (ver Perfil para datos adicionales).
  2. Experiencia:
    Tener experiencia trabajando en sistemas costeros de zonas tropicales y/o de la Republica Dominicana. Esta persona preferiblemente debe saber nadar y bucear (certificación Open Water). Poder trabajar eficientemente, resolver problemas, adaptarse rápidamente a imprevistos y trabajar independientemente bajo mínima supervisión.Terminar los trabajos asignados adecuadamente y con calidad.Ser puntal y confiable, representando el mejor interés de la institución y del proyecto.
  3. Duración:
    El tiempo de la pasantía es de 6 meses. La pasantía iniciará en Agosto 2022. La pasantía es de tiempo completo y es requerido vivir en las instalaciones del proyecto. Esta posición no está sujeta a los beneficios que reciben los empleados de la institución.
  4. Compensación y/o beneficios: La Fundación Grupo Puntacana le proveerá al candidato(a) seleccionado(a) alojamiento estilo dormitorio en sus instalaciones con luz y agua las 24 horas. Un espacio de oficina para su trabajo. Una (1) bicicleta para su traslado dentro de la propiedad. Seis (6) días libres al mes (esta pasantía no incluye vacaciones).

VI Perfil:

Grado requerido
Cardinales D C B A A-1
Compromiso en equipo (trabajo en equipo) X
Orientación al cliente interno y externo X
Calidad del trabajo X
Integridad X
Liderazgo (sin personal a su cargo) X
Organización y planificación del trabajo X
Pasión por crecer (enfoque en resultado) X
Pensamiento analítico X
Proactividad X
Grado requerido
Específicas D C B A A-1
Adaptabilidad al cambio X
Creación de redes de contactos X
Innovación X
Experiencia general 1 año (referible pero no determinante)
Idiomas Inglés Intermedio (preferible pero no determinante)
Español Intermedio-avanzado
Nivel Académico Universitario (graduado o por graduar)
Herramientas PC Microsoft Office, CPCe, Image J Medio
Carrera universitaria Biología, Biología Marina, Ecología o Estudios Ambientales O carrera relacionada
Certificación de Buceo Open Water Preferible pero no determinante
Seguro Medico Indispensable

NOTE: All interested candidates in this position please send letter of intention and CV to: Ainhoa Leon: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Leer